miércoles, 27 de diciembre de 2017

PEDRO RISSO (Charla 1)

AM 1520 Radio Chascomús – Audición “CAMPO AFUERA”
Micro Nº 24 – 27/12/2017

Antes de salir “campo afuera” pa’ poder tender la vista mirando lejos, dende’l banco chueco en el que estoy sentao, vamos a ver si le arrimamos unas “astillas” al “Fogón de los Poetas”.

Por julio de 1946 -cuando ya es hombre de unos 30 años-, aparecen publicados los primeros versos de Pedro Risso, y para entonces es muy probable que en el ambiente gaucho de Avellaneda, aquella paisanada ya los conocieran de escucharlos en los fogones, pero habrá de ser a partir de 1970, cuando Héctor Del Valle lo comienza a difundir a través de un espacio que desarrollaba en la recordada audición “Amanecer Argentino”, que el poeta comienza a tomar vuelo y a ser reconocido en toda la provincia de Buenos Aires y también más allá de sus límites.
“Pedrito” -como los familiares y más allegado le decían- había nacido en la localidad de Aldo Bonzi, en el “viejo pago de La Matanza”, el 11/07/1915, y él mismo lo recuerda en su verso “Desde Lejos” cuando dice: “Como quien  vuelve pa’l nido / y en el recuerdo se afianza / quiero cantarle a Matanza / mi viejo pago querido. / Donde nací y he vivido / la mitad de mi existencia,…”, y tendría unos 15 años cuando la familia se muda a la pujante Avellaneda, donde -si no estoy equivocado- su padre se desempeñó como carnicero.
Por aquel entonces, la pujanza de los frigoríficos (La Negra, Argentino, El Anglo, La Blanca, entre otros), instalados en esa ciudad limítrofe con la Capital Federal, habían convertido a Avellaneda en un emporio de la gauchería, porque a la paisanada propia se sumaba la cantidad de reseros (gente muy campera), que llegaban con tropas por tierra, desde distintos puntos de la provincia profunda, en un continuo ir y venir con las pobladas tropas que la faena requería.
Con el tiempo, el mismo Risso se conchabó en esas cuestiones, en el “Mercado Nacional de Hacienda de Lanares”, donde llegó a ser capataz de playa, ya que en los años aquellos de una pujante Argentina exportadora, no solo había movimientos de vacunos, sino que lo mismo ocurría con porcinos y lanares, toda hacienda de muy buena calidad, dicho de otro modo: de exportación.
Tiene el poeta 17 años cuando en Avellaneda se constituye el Círculo Tradicionalista “Leales y Pampeanos”, reuniendo en uno solo a dos grupos que eran “Los Leales” y “Los Pampeanos”; cinco años después (1937), se asocia a dicha entidad, a la que se mantendrá íntimamente vinculado durante toda su vida, y si bien -aparentemente- nunca fue directivo, sí integró la Sub-Comisión de Prensa de la Revista “La Carreta”, que era el órgano de difusión de la dicha entidad, compartiendo tareas con los también poetas Emilio Frattini (el autor del tema ‘Clarinada’) y Roberto Roncayoli.

Quizás por esta función que desarrollaba, como para no comprometer a nadie, comenzó a mandar sus versos a la Revista, escondiéndose tras el seudónimo de “El Zurdo Nicasio”; justamente el primero que envía en julio de 1946 (con el que ahora ilustraremos), se titula “El Oscuro Mentao”, en el que -quizás para mayor disimulo- cita a Pedro Risso, lo que provoca que un par de números después, ahora firmando con nombre y apellido, mande unas décimas aclaratorias con respecto al dueño ese pingo mentao. 
(El verso se puede leer en "Antología del Verso Campero")

domingo, 17 de diciembre de 2017

ALAMBRE

LR 11 – Radio Universidad – “CANTO EN AZUL Y BLANCO”
Micro Nº 53 – 17/12/2017
Con su licencia, paisano! Acomodado en la cocina grande, junto a la ventana para tener mejor luz, mientras gustamos un mate, vamos a ver si compartimos “Decires de la campaña”.

Si bien en nuestra campaña la primera estancia que se alambró en todo su contorno fue “Los Remedios” de don Francisco Halbach y esto ocurrió por 1855, poco a poco, el ejemplo cundió, se fue extendiendo, y grandes extensiones de campo de se fueron cercando. Aquellos primeros alambrados fueron del tipo “de púa” aunque muy diferentes a los actuales, ya que dicho alambre consistía en una especie de chapa gruesa, con púas por el estilo de los dientes de un serrucho, distanciadas una de otra.
Aquel primer alambrado, según don Noel Sbarra en su libro “Historia del Alambrado en la Argentina”, se componía “de cuatro hilos de alambre de los números 5 y 6, sujetos con grampas a los de ñandubay (postes enteros) plantados cada 50 varas (unos 43 mts.) y con medios postes cada  cinco varas”.
El mismo investigador nos recuerda un aviso publicitario de 1882, en el que se expresaban las virtudes del “Alambre de acero invencible del Creusot -industria francesa-: es mejor – dura más – es más barato. Fuerza – duración – economía”.
Con el avance del alambrado, al ir apotrerándose los grandes campos, y al ir amansándose la hacienda y adaptándose a esta nueva vida, ya no fue necesario que todos los hilos del alambrado fueran de “púas”, y apareció el alambre liso, y ya los alambrados fueron haciéndose míxtos. Estos alambre lisos los hubo de distinto diámetro, siendo bastante gruesos los usados originalmente, bastante más que los lisos actuales.
El liso fino sirvió para reemplazar las grampas, y con éste se comenzaron a hacer las ataduras que fueran necesarias, ya se en postes intermedios como en las varillas que comenzaron a proliferar, incluso… se difundieron -teniendo mucho uso-, varillas hechas de alambre grueso retorcido.
Este alambre liso fue remplazando también las lonjas de cuero que humedecidas, se usaban para todo tipo de ataduras en la construcción de un rancho. Y así, poco a poco, no hubo función que no pudiese cumplir el alambre liso, al punto tal que se transformó en sinónimo de solucionar el problema más imprevisto, de allí aquella frase hoy popular, de que “lo atamos con alambre”.
 Como definición podemos copiar aquello de que: ”Se denomina alambre a todo tipo de hilo delgado que se obtiene por estiramiento de los diferentes metales de acuerdo con la propiedad de ductilidad que poseen los mismos. Los principales metales para la producción de alambre son: hierro, cobre, latón, plata, aluminio, entre otros (…) antiguamente se llamaba alambre al cobre y sus aleaciones de bronce y latón".

Para ilustrar poéticamente algo de lo dicho recurrimos a los versos que Luis Balbo titulara “Alambre de Fardo” (Se pueden leer en el blog "Poesía Gauchesca y Nativista"

miércoles, 13 de diciembre de 2017

OMAR J. MENVIELLE (Charla 4)

AM 1520 Radio Chascomús – Audición “CAMPO AFUERA”
Micro Nº 21 – 13/12/2017

Antes de salir “campo afuera” pa’ poder tender la vista mirando lejos, dende’l banco chueco en el que estoy sentao, vamos a ver si le arrimamos unas “astillas” al “Fogón de los Poetas”.

Don Omar Menvielle eligió para sus versos, expresarse en un lenguaje bastante teñido del habla gaucha; esto hizo que su prologuista Justo P. Sáenz (h), opinara: “El lenguaje empleado es también real, aunque deforme quizás con exceso el idioma castellano.”, cosa con la que personalmente no coincido. Pero en la segunda edición de “Relinchos”, González del Solar afirma que el lenguaje y los modismos camperos del poeta “son reales y comunes a la semántica del campo y que su uso no es recurso, sino propósito de dar fuerza a la frase y calor de clima”.
Siguiendo en el tema de su lenguaje, en una nota aparecida en el diario La Nación el domingo 28/10/1962, se puede leer: “Usa una adjetivación agrestemente punzante y su léxico, en general, de veracidad indiscutible, patentiza una sobresaliente captación del habla paisana vigente en la zona. Canta -y en ello radica posiblemente el adentramiento de su poesía en la esfera de la peonada porteña- más por boca del pobre que del rico.”
Como pasó con Charrúa y también lo veremos en Risso, en los versos de Menvielle es indiscutible que el que habla, cuenta o relata es un paisano cabal, un paisano parejo.
Me refirió su hijo que su casa, casi en forma diaria, era centro de reuniones donde el tema de las tradiciones, la gente campera y las cosas de la vida de la campaña, era el tema principal, e incluso que había un día especial (digamos el viernes), para esas citas, a las que concurrían su íntimo amigo Charrúa, Justo P. Sáenz (h), Eleodoro Marenco, Enrique Uzal, los estancieros Federico Gándara y Julio Casares (este último, considerado un hombre muy gaucho, de mucho conocimiento), entre varios más.
Me destacaba su hijo, la paciencia de su madre de recibir y atender a todos estos hombres, para los que en ocasiones preparaba empanadas para hacer aún más amenas las reuniones
En la ciudad de Buenos Aires, seguramente acercado por Charrúa, frecuentaba habitualmente el Centro Tradicionalista “El Ceibo”, que funcionaba en el subsuelo de la Confitería América, en Avda. Santa Fe y Pueyrredón.
Menvielle estuvo casado con Raquel Inés Garralda, matrimonio que fructificó en un hijo, con los mismos nombres que el padre, apodado Moro, quien fuera médico veterinario.
El poeta falleció el 15/04/1966 siendo sepultado en el Cementerio de la Chacarita. Tenía 69 años de edad.

Para agregar a lo dicho una habilidad criolla, me contó “Moro” que su padre era “parador”, es decir que de una rodada salía corriendo con el cabresto en la mano, y que a veces “provocaba” la rodada encarando un campo arado. 
(En el blog "Antología del Verso Campero" se puede leer "Vecindario", poesía con que ilustramos el texto)

miércoles, 6 de diciembre de 2017

OMAR J. MENVIELLE (Charla 3)

AM 1520 Radio Chascomús – Audición “CAMPO AFUERA”
Micro Nº 21 – 06/12/2017

Antes de salir “campo afuera” pa’ poder tender la vista mirando lejos, dende’l banco chueco en el que estoy sentao, vamos a ver si le arrimamos unas “astillas” al “Fogón de los Poetas”.

En el encuentro pasado, al leer las décimas de “Carta”, decíamos que debía responder en realidad a una carta que escribiera a algún amigo, pues bien… en esta semana, mientras trabajábamos armando ésta columna, en nuestros papeles de trabajo nos encontramos con una referencia del afamado soguero Don Luis Flores que nos hizo recurrir al libro, y allí al pie de las décimas se aclara el tema, como que dice que es la “contestación a una carta en décimas que recibiera de su amigo César González del Solar en el año 1957”.
En la primera entrega de esta saga, dijimos que algunos versos suyos aparecieron en “Revista Criolla” y  revista “Señuelo” (ésta era una creación de don Ambrosio Juan Althaparro, quien fuera dueño de la Ea. “Palenque Chico”, por Estación Parravicini, autor del acreditado libro “De Mi Pago y De Mi Tiempo”); ahora también hemos verificado que en 1954, en el N° 1 de la Revista “El Mangrullo” de Mar del Plata, apareció su verso “Tropilla de Antaño”.
En el número 3 de “Criolla” aparecen las décimas de “El Regalón de mi Tata”, curiosamente firmado por Omar J. Mendiete, y me animo a afirmar que esto no fue un error de imprenta, sino más vale, una humorada con su apellido, al que parecer ser los paisanos acriollaban en Medina o Mendieta.
Siguiendo con las publicaciones, podemos informar que en el N° 3 de “Criolla”, de 09/1943, aparece la publicidad de “Album Gaucho”, con la indicación de que contiene “El Regalón de Mi Tata” (quizás era su verso más conocido o alabado entonces), y que su precio es de $ 2, pagadero “en giro o estampillas”.
La tapa de dicho libro remeda un cuero de vaca overa, y en el centro la cabeza de una yegua madrina en actitud de estar relinchando (casualmente el que sería el nombre definitivo del libro: “Relinchos”); la yegua está embozalada, tiene una manea en la cogotera, y el anillo del cencerro tiene doble abotonadura del mismo lado; la ilustración -que corresponde al maravilloso pincel de Jorge Daniel Campos- está fechada en 1941.
Finalmente en 1962, en un formato importante, con ilustración de tapa de Eleodoro Marenco, aparece la primera edición del libro “Relinchos”, que compendia los 11 temas de “Album Gaucho”, más otras 15 composiciones nuevas; el libro llevó prólogo del maestro Justo P. Sáenz (h), y rápidamente fue premiado por el Ministerio de Educación y Justicia de la Nación, por la “Región Bonaerense y Pampeana – trienio 1960/62”. La entrega de dicha distinción se llevó a cabo en el Museo de Arte Decorativo, en Capital Federal, el día 26/09/1963.

Dos años más tarde, se concreta una segunda edición, ésta totalmente ilustrada por Eleodoro Marenco, y con un segundo prólogo de Horacio González del Solar. Y por último, en 06/2014, a instancias de sus nietos, con el sello de Editorial Letemendía aparece la tercera edición, en este caso ilustrada por el artista plástico Gustavo Solari, y con un tercer prólogo muy breve de sus nietos.
(en el blog "Antología del Verso Campero" se pueden leer las décimas de "La Forastera")

domingo, 3 de diciembre de 2017

TABAQUERA

LR 11 – Radio Universidad – “CANTO EN AZUL Y BLANCO”
Micro Nº 52 – 03/12/2017
Con su licencia, paisano! Acomodado en la cocina grande, junto a la ventana para tener mejor luz, mientras gustamos un mate, vamos a ver si compartimos “Decires de la campaña”.

Al respecto dijo Omar J. Menvielle en su “Como Indio Pa’ La Bola”: “…viá pedir pa’ una pollera / que le v’hacer el bordao, / un cogote bien sacao / p’hacerme una tabaquera”. ¿Qué podemos agregar si ya su nombre lo dice todo? Es el elemento propicio para llevar el tabaco, papel y yesquero, o sea al decir antiguo, “los avíos de fumar”, con los que el paisano hábilmente y en un santiamén armaba su cigarro.
Posiblemente “chuspa” y “guayaca” fueron denominaciones más antiguas que la de tabaquera, porque justamente al término “guayaca” lo usa Hernández en su “Martín Fierro”. Pero antes, allá por 1845, el primer “científico criollo”, don Francisco Javier Muñiz, en su esbozo de un diccionario rioplatense, registra la voz “chuspa”, a la que define: “Es la vejiga de vaca, alguna vez el buche del avestruz, bien sobados. Usan la chuspa con una jareta en la boca, o bien atada, solamente. Es el receptáculo del tabaco, papel para cigarro y avíos de encender.”
Analizando la voz “guayaca” que usa Hernández, el Prof. Domingo Bravo, estudioso del lenguaje quichua, incluye esa voz, da su definición y nos hace una oportuna aclaración: “Tabaquera, taleguilla, de cuero crudo que se emplea para llevar avíos de fumar o monedas. También se hace de paño o de vejiga y cuando es de cogote de avestruz se llama ‘chuspa’, voz quichua también”.
El vicio de fumar viene de lejos, y nuestro hombre de campo no fue ajeno a él. En tiempos pasados el tabaco se compraba en hojas, las que conformaban el “naco”, de éste, con un cuchillo bien afilado se iba picando, picadura que se guardaba en la tabaquera; y en nuestra campaña se prefería la de cogote de ñandú, ya que se cree que por el tipo de cuero, mantenía el tabaco con la humedad suficiente para que no pierda el sabor.
Estas tabaqueras de cogote de ñandú eran primorosamente bordadas por manos femeninas con motivos de vivos colores, lo que hacía de ellas piezas únicas con un valor casi artístico.
Diego Abad de Santillán apunta que en la época colonial las hubo de cuero de nutria, de conejo y de piel de iguana, y nos agrega un dato interesante: “solía adosarse a la (tabaquera) un bolsillito para el papel de fumar”.
La aparición del cigarrillo armado fue menguando el uso de la “tabaquera”, y hoy, ya fuera de uso, suelen lucir su florida apariencia en las vitrinas de algún museo que evoca usos y costumbres tradicionales.
La florida pluma de Artemio Arán dijo: “Repleta ella, no nos han de faltar luceros para nuestros insomnios, gustito para engañar al hambre y humareda para que jinetee el ensueño”.

Ilustramos con unos versos fruto de la inspiración de Cirilo Bustamante: (los versos se pueden leer en el blog "Antología del Verso Campero")

miércoles, 29 de noviembre de 2017

OMAR J. MENVIELLE (Charla 2)

AM 1520 Radio Chascomús – Audición “CAMPO AFUERA”
Micro Nº 20 – 29/11/2017

Antes de salir “campo afuera” pa’ poder tender la vista mirando lejos, dende’l banco chueco en el que estoy sentao, vamos a ver si le arrimamos unas “astillas” al “Fogón de los Poetas”.

El 8/10/1999, la sección Opinan los Lectores del diario El Día de La Plata, bajo el título de “Poeta Costumbrista Pampeano” me publicó una evocación, escrita a raíz de creer que en ese año 99 se cumplían 30 años de su fallecimiento… cosa que había ocurrido en 1996.
A raíz de la misma, ese día se comunicó conmigo, después de hurgar buscando mi teléfono, una señora nativa de Tapalqué que estaba radicada en esta ciudad. La movilizaba una actitud de agradecimiento, hacia quien “se había acordado de evocar a Omar”. Se quedó sorprendida cuando le conté que no tenía contacto alguno con su familia, a pesar de haberlo intentado un par de veces; “No puede ser -me respondió- ‘Morito’ (así llamaba al hijo del poeta) es muy cordial… deme cinco minutos que yo habló con él y lo llamo”. Renuncio a los detalles por una cuestión de brevedad, y retomo diciendo que 3 o 4 días después, a eso de las 4 de la tarde, Omar Javier Menvielle (h), “Moro”, me recibía en su casa de Buenos Aires. Esa es mi primera fuente de información fidedigna.
2 o 3 años después, leyendo una revista de temas tradicionalistas, me encuentro con un aviso que más o menos decía: “Compro ejemplar del libro Relinchos”, acotaba un teléfono y un nombre, Loly Menvielle. Me llamó la atención que alguien del mismo apellido del poeta hiciese ese pedido, y como casualmente entonces conocía dos lugares que tenían en venta el dicho libro, llamé al teléfono indicado, atendiéndome la aludida Loly, sobrina nieta del poeta. Poco tiempo después se allegaba a La Plata acompañada de su esposo, para visitarme, trayéndome información que siempre agradezco, como fotos, la conformación del tronco familiar, e inclusive la grabación de la voz del propio Menvielle. Ha sido pues, mi segunda fuente de información.
A través de ella conocí a sus primos, los hijos de “Moro”, o sea nietos del poeta, y fue por allí que hasta llegué a evacuar algunas consultas cuando decidieron volver a publicar  el libro del abuelo (3° edición), el año 2014.

Ya que estamos saliendo por la Radio Gaucha de Chascomús, contamos una anécdota que tiene que ver con la zona: no sabemos con precisión en qué año fue, pero lo cierto es que compró un lote de terreno en dicha ciudad, en la entonces calle Lastra (hoy Pte. Alfonsín) y Vías del Ferrocarril, y le encargó a un señor de apellido Burgos, la construcción de un rancho criollo -al que bautizó ‘Rancho Grande’-, en el que solía refugiarse a escribir o bien reunirse con amigos paisanos que lo acompañaban evocando viejos tiempos. Por 1996/98, Ignacio Moyano, nieto de aquel ‘constructor’ Burgos, le ofreció a Juan de Oar un lote de 10 o 12 palos de quebracho de 3mts. cada uno, y hecho el negocio le comunicó que habían pertenecido al rancho de Menvielle, el que había sido demolido. Esto me fue referido por el propio Juan.
(Se ilustró con las 8 décimas de CARTA, que se pueden leer en el blog "Antología del Verso Campero")

domingo, 26 de noviembre de 2017

OMBÚ

LR 11 – Radio Universidad – “CANTO EN AZUL Y BLANCO”
Micro Nº 51 – 26/11/2017
Con su licencia, paisano! Acomodado en la cocina grande, junto a la ventana para tener mejor luz, mientras gustamos un mate, vamos a ver si compartimos “Decires de la campaña”.

Por 1843, al ganar un certamen poético, dijo el poeta Luis Lorenzo Domínguez: “Buenos Aires –patria hermosa, / tiene su pampa grandiosa; / la pampa tiene el ombú.”. Versos más adelante, agregó: “Puesto en medio del desierto, / el ombú, como un amigo, / presta a todos el abrigo / de sus rama con amor:”.
Este verso titulado “El Ombú” y compuesto de 20 octavillas, que tuvo amplia difusión en el Siglo 19 y parte del 20, estableció como un aserto: “la pampa tiene el ombú”, pero… (siempre hay un pero), observando bien y prestando mucha atención, dicha planta no es nativa del pastizal y humedal pampeano, siendo propia de los montes de la región mesopotámica argentina, de Uruguay, sur del Brasil y Paraguay. A propósito, el naturalista Carlos Berg determinó su hábitat en la Laguna Iberá, a la que llamó “La Patria del Ombú”, dedicándole un estudio que fue, publicado en los Anales  de la Sociedad Científica Argentina.
En la provincia de Buenos Aires, encontró buena acogida en las tierras costeras del Plata, pudiendo decirse que su área de dispersión normal se da dentro del arco que forman los Ríos Salado y Samborombón y las costas del Río de la Plata, y su propagación y difusión ha ido de la mano del hombre, el que también se encargó de difundirlo hacia el resto de la provincia.
La palabra ombú deriva del guaraní “umbú” que se traduce como “linda sombra”, a lo que el criollista entrerriano, Don Martiniano Leguizamón, le agrega: “sombra o bulto oscuro”.
El ombú es una especie arborescente, cuyo nombre científico es “phytolacca dioica”, pertenece a la familia de las “fitolacáceas”, de especie “dioica”, lo que quiere decir ‘con individuos machos con flores, y hembras con flores y frutos’, y es de destacar que no sufre de plagas ni enfermedades; su tronco es grueso -a veces en exceso-, con grandes raíces visibles sobre el suelo, y es de gran porte ya que puede alcanzar los 15mts. de altura, pero no es árbol, ya que la consistencia de su madera es herbáceas, porque en realidad es una hierba gigante.
En 1927, el diario La Razón publicó una encuesta realizada entre unos 30000 alumnos de distintas escuelas, a través de la cual se determinó cual era “el árbol patrio”, y allí el ombú resultó ganador con casi el 50% de los votos; muy atrás quedaron el pino, ceibo, algarrobo…
Si bien es planta que crece en forma aislada, sin formar monte, se pueden dar algunos agrupamientos, como ocurrió en el actual partido de Florencio Varela, en la estanzuela donde se criara el célebre autor de “Allá Lejos y Hace Tiempo”, don Guillermo Enrique Hudson, lugar conocido como de “Los 25 Ombúes”.

Marcos Sastre, educador, escritor y naturalista autodidacta, destacó entre las virtudes del ombú la de poseer propiedades antisifilíticas. ¿No habrá sido acaso, el árbol que buscaba el Adelantado Don Pedro de Mendoza, cuando por 1536 se embarcó hacía el Río de la Plata, procurando la cura de su cruel enfermedad venérea?
(Se ilustró con los versos de "Ombú", que se pueden leer en el blog "carlosraulrisso-poetagasucho.blog.com")

miércoles, 22 de noviembre de 2017

OMAR J. MENVIELLE (Charla 1)

AM 1520 Radio Chascomús – Audición “CAMPO AFUERA”
Micro Nº 19 – 22/11/2017

Antes de salir “campo afuera” pa’ poder tender la vista mirando lejos, dende’l banco chueco en el que estoy sentao, vamos a ver si le arrimamos unas “astillas” al “Fogón de los Poetas”.
Sus amigos y conocidos lo bautizaron “El Poeta del Caballo”, pero para los documentos legales se llamó Omar Javier Menvielle.
Nació en el barrio de La Concepción de la Ciudad de Buenos Aires, el 09/02/1897, en la casa de su abuela materna, siendo sus padres Manuela Baldomera Sánchez Boado y Juan Menvielle Villanueva -argentino hijo de bearneses-, matrimonio que alumbró otros 5 hijos.
Las participaciones de su bautismo están fechadas en la Estancia “Los Cuatro Pozos”, por Estación Muñoz, en el partido de Olavarría, lugar en el que estaba establecida la familia.
Por entonces, don Juan era propietario de cuatro grandes estancias, a saber: “El Porvenir” en Ayacucho, “El Mataco” en Bragado, “La Tribu” en Rauch, y la ya nombrada “Cuatro Pozos” en Olavarría.
Su destino parecía encaminarse a convertirlo en médico, pero… la crisis económica de los años 30 le puso punto final a ese objetivo. La situación financiera de su padre entró en crisis, y entonces lo eligió a Omar y a otro de sus hijos, para que se abocaran a la liquidación de los campos con la consiguiente cancelación de las deudas generadas.
Se establecieron en la estancia “La Tribu” a una legua de Chapaleofú, y desde ésta como centro de operaciones, fueron poco a poco, cumpliendo con el pedido del padre, hasta que finalizada la tarea -varios años después-, se establece definitivamente en la Capital Federal, donde se emplea en la empresa estatal YPF, desempeñándose en el Dpto. de Publicidad.
Sus versos y su decir se entrelazan a los que ya venía dando a conocer Charrúa que era veinte años mayor, diferencia que no impidió se frecuentaran trenzando una seria amistad.
A principios de la década del ‘40 sus versos comienzan a ganar la calle a través de las páginas de las revista “Señuelo” y “Revista Criolla”, y por allí nomás hace su primera publicación que llevó por título el de “Albúm Gaucho”, conteniendo 11 composiciones, y teniendo un extraño aspecto de libro, ya que era apaisado, con un formato -para ejemplificarlo de algún modo- similar al de la historieta “Patoruzú”, contando con ilustraciones de don Jorge Daniel Campos.
Es muy probable que el primer tema de su autoría que gana amplia difusión entre la paisanada, haya sido “Los Medinas”, no siendo este apellido -de alguna manera- otra cosa que una simplificación del suyo, Menvielle, de difícil pronunciación para la fonética criolla, de allí que intuimos como una especie de autobiografía familiar, a la que le encuentra el origen allá por Ayacucho, donde justamente supieran sus mayores tener estancia, sin dejar por supuesto, que la imaginación gane el campo creando personajes y situaciones.

A propósito entonces, ilustramos con las décimas de “Los Medina”: (Se pueden leer en el blog "Antología del Verso Campero)

domingo, 19 de noviembre de 2017

CLAUDIO AGRELO

El pasado martes 14/11, el amigo Agrelo ha cumplido 60 años. Lo homenajeamos con este comentario
Claudio Agrelo, en la audición "La Huella",
Radio Provincia LS11, 19/10/1992

 Nació en la Ciudad de Bs.  As. el 14/11/1957, en el seno de una tradicional familia criolla, vinculada a los albores de la Nación y a la música argentina, ya que es chozno de Pedro José Agrelo, vocal Constituyente en la Asamblea de 1853, y sobrino nieto del 1º concertista de música argentina, Juan Alais.
Se crió en el porteño barrio de Flores, al que gusta llamar “el Pueblo de San José de Flores”, como antaño se decía cuando se afincaron sus mayores. A todo esto, su padre tenía un tambo por Marcos Paz. Contó alguna vez: “Mi abuelo fue un hombre de campo -como toda la familia de mi padre-  y supo ser guitarrero y cantor”. Casualmente, cuando cumplía 7 años, fue su abuelo quien obsequió una guitarra.
Ya más grandecito su padre le regalará un caballo colorado, definiéndose entonces sus dos pasiones, la guitarra y el caballo.
Por su afición a éste, es que a los 20 años se conchaba en el Mercado Nacional de Hacienda,  en “Mataderos·” como popularmente se conoce el sitio, y forma entonces entre “los reseros”, como se denomina a los trabajadores de a caballo. Transcurrirán 3 años en los que silenciará la guitarra “artísticamente”, para enriquecerse en el aprendizaje del trabajo paisano, y escuchando las narraciones y el canto criollo de boca de sus curtidos compañeros.
Antes, cuando solo tenía 15 años, apadrinado y presentado por el cantor Carlos Ríos, debuta en el célebre programa “Un Alto en la Huella” de Miguel Franco. Corría 1972.
Reconoce en Carlos López Terra y Wenceslao Varela, el norte de su rumbo; sin dejar de reconocer que también se ha nutrido de Pedro Risso, Rafael Bueno, Secundino Cabezas, Vasco Giménez, entre otros poetas de trazo muy campero.
Si bien volcó al papel sus pensamientos líricos desde joven, se dio el tiempo suficiente para cimentar su oficio, interpretando temas de aquellos, y recién cuando sintió que podía pisar con toda la pata, comenzó a misturar los versos de su cosecha.
En el año 92, cuando la Municipalidad de Lomas de Zamora organizó el Certamen “Nicanor Kruzich”, que premiaba al ganador con la edición de un libro, presentó una carpeta y confió a los amigos: “Si llegará a ganar, voy a pedir que editen los versos de Kruzich y no los míos”. Finalmente obtuvo una “Mención”.
Destacamos que en 2005 y 2006 obtuvo el Premio “Santos Vega” como mejor cantor solista. 

HORNO DE BARRO

 LR 11 – Radio Universidad – “CANTO EN AZUL Y BLANCO”
Micro Nº 50 – 19/11/2017
Con su licencia, paisano! Acomodado en la cocina grande, junto a la ventana para tener mejor luz, mientras gustamos un mate, vamos a ver si compartimos “Decires de la campaña”.

En otros tiempos ha sido como una postal de la argentina, porque no solo en nuestra campaña, sino en todos los rincones del país, era común que al lado de un rancho criollo bien plantado, se encontrase un horno  de barro. Hoy, si bien ese paisaje ha cambiado, el horno de barro o de ladrillo y barro, perdura, y ya no solo en casas de campo, sino que también en residencias puebleras, pues las nuevas técnicas han facilitado su construcción y hasta se los vende hechos. Pero volvamos al ayer.
Para aquellos que no lo hayan visto (cosa que creo difícil), su forma remeda la del nido del hornero, ya que como en éste el material primordial es el barro, es redondeado y abovedado, y como si fuese la entrada del nido, está la boca por la que se ingresa lo que haya que cocer. En la parte opuesta a la boca y en el sector más alto, se le confecciona una abertura pequeña que se denomina “tronera” y que oficia de chimenea o tiraje.
Normalmente se confeccionaba una estructura fuerte de más o menos un metro de altura, sostenida en cuatro esquineros formando una base cuadrada sobre la que se construía el horno. Con referencia a esta base, en su “Diccionario de Argentinismos”, Diego Abad de Santillán nos apunta una particularidad que ya compartimos: “En algunas regiones, al construir el horno, trazan en el centro de su mesa una cruz con sal, que luego cubren con barro o con otra camada de ladrillo, y que, según la creencia popular, hace que no se quemen los alimentos puestos a cocer”.
Para calentar el horno se ingresa leña fina por su boca y algunas astillas de buena madera, como el tala, ubicándolas en el centro de la base, donde se encienden; al consumirse el fuego, las paredes interiores deben verse como de un blanco iridiscente, y su temperatura se verifica introduciendo algunas hebras de pasto bien seco o un trozo de papel, que al instante deben encenderse.
Bien caliente el horno, se cuece en él el pan casero, empanadas, pasteles, tortas, un lechón, etc. etc.
Al momento de cocinar los alimentos, se tapa la boca del horno lo mismo que la tronera evitándose así la perdida de calor.
No se borran de los recuerdos del ayer, las ricas empanadas de dulce de membrillo que preparaba mi abuela “Chicha” Cepeda, y que cocía el horno que había templado con eficiencia mi tío Raúl Mercante.

Poetizando algo de lo que hemos dicho, vayan ahora los versos que escribiera Marcelo Altuna (Se pueden leer en el blog Antología del Verso Campero)

lunes, 13 de noviembre de 2017

ESTRIBO

LR 11 – Radio Universidad – “CANTO EN AZUL Y BLANCO”
Micro Nº 49 – 12/11/2017
Con su licencia, paisano! Acomodado en la cocina grande, junto a la ventana para tener mejor luz, mientras gustamos un mate, vamos a ver si compartimos “Decires de la campaña”.

Cuando el conquistador llegó a nuestra América trayendo el caballo, junto con las sillas de montar nos trajo el estribo en sus distintas variantes, que luego entre nosotros fue tomando sus características propias y regionales.
Como muchas de las cosas que han sido y son de uso universal,  el estribo aparece -antes de la época cristiana-, por India (se estribaba solo el dedo gordo del pie), y se perfecciona en China. Este dato a nivel informativo.
Cuando el español llega a estas tierras, en el reino de España estaba en pleno apogeo la forma de montar llamada “escuela de la jineta”, caracterizada por una silla liviana, la estribada corta, el manejo con solo dos riendas tomadas en la mano izquierda, y el empleo de las piernas y los pie para colaborar en las órdenes dadas al caballo. El estribo era, en el apoyo del pie, de un importante ancho, y fabricados generalmente en bronce, aunque podía haberlos de lujo confeccionados en plata.
Ya en la centuria del 1700, cuando nuestro gaucho amoldó lo que trajo el español adaptándolo a sus necesidades, modificó la estribada, haciéndola larga, pero manteniendo las otras características.
En un principio nuestro hombre fue reticente al uso del estribo estando ya montado. Por eso recurrimos a Justo P. Sáenz (h) para que sea él quien lo cuente: “…el gaucho nunca estribó corto. Siendo una de las características de nuestra equitación, especialmente en las pampas, la soltura y escaso afianzamiento en el recado por parte del jinete, ocasionado por el peligro constante de las rodadas, nuestros campesinos procuraron no depender del estribo para nada. Este desdén por tal auxilio es particularmente notable en el paisano porteño y de éstos especialmente en los del sur de la provincia de Buenos Aires, que llegan a prescindir de él por completo o a usar cuando mucho el de montar.”
En sus orígenes, la falta de provisión de estribos de metal, hizo que el ingenio criollo crease el “estribo de botón pampa” y el “estribo de pichico”, los que se usaban calzándolos entre los dos dedos mayores del pie.
En los lomillos más antiguos se usó el llamado estribo de “piquería”, pieza de confeccionada en “fierro” para la punta del pie. También se usó el de “campana” o “brasero”, del que -a modo de disparate- se llegó a decir que era un hornillo al que se echaban algunas brasas para atemperar el frío en el pie. (¡quisiera ver al montado si el estribo caliente le rozaba la panza!!). Posteriormente apareció el estribo de “suncho o porteño”, el de “chalay”, el de “aspa”, “el surero” de suela claveteada  con clavos de bronce, y muchos más.

Ilustramos con unas décimas del poeta de Dolores, Roberto G. Morete: "Estribos de Aspa"
(Los versos se pueden leer en el blog "Antología de Versos Camperos")

domingo, 29 de octubre de 2017

MATE

LR 11 – Radio Universidad – “CANTO EN AZUL Y BLANCO”
Micro Nº 48 – 29/10/2017
Con su licencia, paisano! Acomodado en la cocina grande, junto a la ventana para tener mejor luz, mientras gustamos un mate, vamos a ver si compartimos “Decires de la campaña”.

Aunque todos sabemos lo que es el mate y disfrutamos de él, no está demás que le dediquemos algunas palabras tratando de recordar su historia, y conocer por allí, alguna particularidad.
El uso y la costumbre ha hecho de que denominemos “mate” al recipiente en que lo tomamos y al acto de tomarlo, aunque realmente tal es la infusión, compuesta por la “yerba mate” secada y molida, la que tiene por nombre científico el de “ilex paraguayensis”.
En el primer intento de un Diccionario de Argentinismos conformado allá por 1877, se ve algo de lo que intentábamos explicar, ya que al abordar la palabra mate define: “bebida hecha de la infusión de las hojas de la Yerba Mate, con azúcar, y que se toma en una pequeña calabaza, por medio de un tubo llamado bombilla”, y como 2° acepción agrega: “La vasija o calabaza en que se dispone esta agradable bebida”. Acá se ve, como ya dijimos, que mate es el todo: la yerba, el recipiente y el acto de ingerirlo.
Siguiendo la línea de los diccionarios, en el que escribiera Daniel Granada allá por 1890, nos enteramos que “La voz mate es originaria del Perú. Su primitivo sentido fue el de la calabaza (…) usada como receptáculo, ya de líquidos, ya de otros objetos”, pero, aclaramos, esas calabazas no eran como las que estamos habituados a ver, pues por el contrario eran de gran tamaño, y el mismo Granada explica que crecían donde estaba la comunidad de los indios “paiconos”, a unas “veinte leguas de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra”, y que eran unos “calabazos o mates muy hermosos a la vista, y hacen algunos de ellos á botija y media y á dos botijas de agua; sirven para tener ropa en ellos.”. Aclaramos lo de botijo diciendo que es un nombre vernáculo dado a un variado grupo de vasijas de barro, por lo general de tamaño mediano, cuerpo esférico y de cuello estrecho y breve”. Por último, siguiendo al mismo escritor, repetimos con él: “Conservó en boca de los españoles, el propio nombre de mate, cuando sirvió de vasija para tomar mediante una bombilla la infusión de la yerba…”.
Al inicio del libro “El Mate – Bebida Nacional de los Argentinos” de Scutellá, uno de los prologuistas dice: “La vida del hombre de campo se ve reconfortada por el mate, compañero silencioso de todos sus buenos y malos momentos; durante el trabajo y el descanso, y también en sus vigilias”. Cabal definición. Y aunque el mate es el mate en el trabajo, el descanso y las vigilias, cuenta Scutellá que un viejo gaucho, en un anochecer  provinciano, le sentenció: “Siempre es el mismo mate, siempre… pero según los momentos tiene un sabor distinto”.
Tomamos unas interpretaciones del poético Artemio Arán: “Para mí, fue baluarte, poncho, daga, y hasta coraza contra la pobreza.  //  ¡Si te habré succionado en mis desesperanzas, hermanito mate!”

Ilustramos con unos versos de Evaristo Barrios: "El Mate"
(Las décimas de Barrios se pueden leer en el blog "Poesía Gauchesca y Nativista")

domingo, 22 de octubre de 2017

PLATERO

LR 11 – Radio Universidad – “CANTO EN AZUL Y BLANCO”
Micro Nº 47 – 22/10/2017
Con su licencia, paisano! Acomodado en la cocina grande, junto a la ventana para tener mejor luz, mientras gustamos un mate, vamos a ver si compartimos “Decires de la campaña”.

Cuando decimos platero, nos referimos al artesano que labra la plata, el que elabora con ese noble metal, variados objetos que pueden ser ornamentales, religiosos o de uso familiar, por ejemplo: relicarios, cruces, vasos, cálices, candelabros, bandejas, fuentes, mates, bombillas, etc. etc.
El de platero es un oficio que acompaña al hombre desde el fondo de los tiempos.
José Torre Revello, un especialista en este tema, nos cuenta que cuando Hernán Cortés, en la segunda década del 1500 conquista México, le informa a su Rey que se encontró con que “hay joyería de oro y plata y piedras, y otras joyas de plumaje, tan bien concertado, como puede ser en todas las plazas y mercados del mundo”. O sea, que ese pueblo conquistado estaba muy adelantado en asuntos de platería y orfebrería.
Ahora bien, en nuestra campaña, cuando decimos platero nos estamos refiriendo a aquel artesano que confecciona, rastras, cuchillos, facones, cabos de arreadores y rebenques, estribos, juegos chapeados para la cabeza del pingo, cabezadas de lomillos y cabezas de bastos, etc., o sea, todas aquellas pilchas que tienen que ver con los lujos criollos.
Pero antes de llegar a este tipo de plateros, debemos remarcar, que en sus orígenes entre nosotros, los primitivos artesanos se abocaban fundamentalmente a trabajos de carácter religioso, y a piezas de uso diario en la vida de la sociedad más acomodada.
En cuanto a la platería criolla, aunque es odioso establecer fechas, podemos decir que es en el Siglo 19 -la centuria que comienza en el 1800, y marca el tiempo de apogeo del gaucho-, cuando comienza a aparecer y a definirse, marcando las características con que ha llegado hasta nosotros.
El ya citado Torre Rovello, refiriéndose a unos años antes del inicio de esta etapa, dice: “Consumados maestros engalanaban primorosamente los lujosos arreos y monturas que lucían ricos parroquianos, quienes, en las fiestas patronales, gustaban deslumbrar a sus convecinos con ‘pingos’ que ostentaban juguetonas cabezadas con labrados frontales, pretales, riendas y estriberas, en las que el cuero desparecía bajo el agobio y brillo de los metales, taleros, puños de facones y boleadoras, sin que dejemos en olvido las estrelladas nazarenas, ni otros pequeños artefactos que con presunción y orgullo lucían sus poseedores”.
Los primeros nombres de plateros que registra la primitiva Buenos Aires, son los de Melchor Migues (a quien se le manda confeccionar en plata el escudo de la ciudad), y Miguel Pérez, éste catalogado como ‘platero de oro’. Esto allá por el despuntar del 1600.
En el Siglo 19 quedaron catalogados como plateros de mucho mérito vinculados a la platería criolla, nombres como los de Cándido Silva, J. Pérego y Manuel Alais cuyas piezas hoy son buscadas y coleccionadas.

       Cerramos ahora con una poesía del puntano León Benarós, justamente titulada “El Platero”
(El poema se puede leer en el blog "Poesía gauchesca y nativista")

miércoles, 18 de octubre de 2017

ROMILDO RISSO (Charla 4)

AM 1520 Radio Chascomús – Audición “CAMPO AFUERA”
Micro Nº 17 – 18/10/2017

Antes de salir “campo afuera” pa’ poder tender la vista mirando lejos, dende’l banco chueco en el que estoy sentao, vamos a ver si le arrimamos unas “astillas” al “Fogón de los Poetas”.
El miércoles pasado, tras la evocación, al hablar con Líneas, surgió el tema de cuántos libros había publicado el poeta, y posteriormente, al revisar el tema contamos 12 libros, 8 en vida, y 4 póstumos, y fue ahí cuando notamos que habíamos omitido mencionar al último de ellos, titulado “Raimundo” y publicado en Montevideo en 1964, por la Asociación Cultural Tradicionalista del Río de la Plata.
Salvado el error, digamos que lo que más conoce el público en general, son aquellas poesías que fueron grabadas llegando de esa manera a más gente. Por ejemplo: “¡Que no te pase lo mesmo!” (grabada como ‘Canción de los horneros’), “Senda del rancho a la cruz” o “Los ejes de mi carreta”, siendo éste quizás, el tema que más lo ha trascendido, incluso internacionalmente, pero… que si lo miramos detenidamente… no es de los mejores poemas de Risso, al punto que el personaje que no engrasa los ejes puede ser considerado un “dejado” que no piensa en sus animales. Entre nosotros, Evaristo Barrios, un poeta que hizo el camino inverso al de Risso, ya que se radicó y triunfó en Uruguay, le dedicó un tema crítico: “Los ejes de tu carreta”, que comienza diciendo, “Es más que gaucho haragán / el que no engrasa los ejes,”, y remata en la tercera y última décima, “¡Hacete un lao con tu cuento / que pa’ cantar desentona…!”. Por supuesto que mientras el otro es mundialmente conocido, éste es desconocido mayoritariamente.
En la segunda evocación hablamos de la amistad y la influencia que ejerció sobre el joven folclorista que por 1929 era Yupanqui; pero esa amistad no fue para toda la vida, ya que muy pocos años después Risso se sintió ofendido y defraudado. Ocurrió que 29/05/1937 Yupanqui ofreció una conferencia en la Institución Tradicionalista Argentina “El Ceibo” bajo el título de “El camino, elemento inspirador de la canción nativa”. Un año más tarde -más precisamente 6/1938-, indudablemente con algún problema conyugal de por medio, la entonces esposa de Yupanqui le muestra al poeta el texto de la conferencia que la agente de “El Ceibo” había hecho imprimir, en el que Risso descubre no solo copiado su pensamiento, sino también textos del libro “Hombres” como así también de otros papeles inéditos, que el maestro en afán formador, había facilitado al discípulo. Risso solicita a las autoridades de “El Ceibo” dos ejemplares del folleto impreso y los mismos le son entregados en mano, nada menos que por Don Gualberto Márquez (Charrúa). Parecería ser que nunca hubo una retractación, como sí hubo muchos “olvidos de autor” cuando las interpretaciones de “Los ejes de mi carreta”.
El texto con la historia completa de este entuerto, fue publicado por la Revista “La Carrreta” en su ejemplar N° 73 de 08/1938, con la firma de Romildo Risso.
Un mes antes de esta fecha, había asumido la presidencia de Uruguay el Gral. Baldomir, quien lo invitó a Risso a formar parte de su gobierno, motivo por el cual volvió a su tierra ocupando altos cargos hasta que lo sorprende la muerte el 29/03/1946, a los 63 años de edad.
Ese día, en una céntrica confitería de Montevideo se presentaba José Adolfo Gaillardou, “El Indio Apachaca”, con su repertorio de recitador, y al anunciar un tema de Risso, un asistente se puso de pie y le advierte: “Hoy ha muerto el poeta”, noticia que lo dejó de una pieza, para paso seguido improvisar una evocación laudatoria sobre el poeta.

Esto me lo contó el propio “Apachaca”.
(Se ilustró con "Ponchito'e Verano", poema que se puede leer en el blog "Antología de Versos Camperos")

miércoles, 11 de octubre de 2017

ROMILDO RISSO (Charla 3)

AM 1520 Radio Chascomús – Audición “CAMPO AFUERA”
Micro Nº 16 – 11/10/2017

Antes de salir “campo afuera” pa’ poder tender la vista mirando lejos, dende’l banco chueco en el que estoy sentao, vamos a ver si le arrimamos unas “astillas” al “Fogón de los Poetas”.
Ya dijimos en la charla anterior que los dos primeros libros de Risso fueron “Ñandubay” y “Aromo”, en ese orden, impresos en Rosario por la Agrupación Tradicionalista “El Mangruyo”. A estos le darán continuidad: “Huaco”, impreso en Buenos Aires en 1936, “Hombres” de 1937 y “Fernando Máximo" de 1939, estos dos con sello editorial “Buenos Aires / Montevideo”; “Vida Juerte” de 1944, y del mismo año el libro en prosa “Joven Amigo”; por último “Luz y Distancia” (1946).
Acaecida su muerte, la “Asociación Cultural Tradicionalista del Río de la Plata”, queda con la responsabilidad de dar vida a la obra del poeta. Dijo éste: “Dejo mi obra en manos de todos ustedes respetando el derecho de disponer de ella como de cosa propia y no mía”.
En el Senado uruguayo, el senador Ledo Arroyo Torres, refiriéndose a Romildo Risso, aclaró: “La Asociación Cultural Tradicionalista del Río de la Plata” (…) es una institución argentina, que ha tenido la deferencia para el Uruguay (…) de darle preferencia a un poeta del Uruguay, Don Romildo Risso”. La Asociación tenía su sede con domicilio en la ciudad de Buenos Aires.
Cumpliendo con el compromiso asumido, dicha Asociación publicó, ya como póstumos: “Tierra Viva” en 1948, con pie de imprenta “Buenos Aires / Montevideo”, “Humo de Patria” en 1949 y “Con las Riendas Sueltas” en 1955, estos dos con sello editorial en Buenos Aires.
En este punto, el presidente de dicha institución, D. Eduardo A. Trejo, dice: “Con este libro, damos término a la misión que nos confiara Romildo Risso…”; entendemos que el poeta les dejó los originales de esos tres libros, pero más tarde aparecen los títulos de dos más, que se consideran inéditos, no publicados: “Leña Caída” y “Charamuscas”.
Hablando de sus primero libros, el también poeta oriental Serafín J. García, lo definió: “Es un poeta inspirado y original, de personalidad bien definida, cuyo acento logra su mayor fuerza cuando canta a los árboles y discurre por entre la sabia intimidad de la naturaleza”.
Cuando la aparición de su primer libro, en el diario La Nación escribió un crítico: (la descuidada exigencia del verso) “representa un elemento de eficacia literaria, pues infunde a la obra un tono de sencillez y espontaneidad que presenta los personajes en toda su rusticidad que no saben esconder la noble pasión, ni su lealtad esencial. Composiciones como “Asigún sea el hombre” y las dedicadas al Viejo Atanasio -figura tan atrayente como real-, son las que mejor definen el valor de este libro, ameno y bellamente inspirado”.

Redondeando, la Asociación que publicara sus libros póstumos, definió que “En su canto al gaucho -concebido como un símbolo en su figura moral y espiritual- mostró sus virtudes, como ejemplo por su valimiento, por su dignidad y las innumerables pruebas de desinterés con que sirvió a la patria en todo orden;”.
(Ilustramos con "A Golpe de Hacha", que se puede leer en el blog "Poesía Gauchesca y Nativista")

domingo, 8 de octubre de 2017

DILIGENCIA

LR 11 – Radio Universidad – “CANTO EN AZUL Y BLANCO”
Micro Nº 46 – 08/10/2017
Con su licencia, paisano! Acomodado en la cocina grande, junto a la ventana para tener mejor luz, mientras gustamos un mate, vamos a ver si compartimos “Decires de la campaña”.

Con el nombre de diligencia, galera o mensajería se conoció en el Siglo 19 a los grandes vehículos que tirados por muchos caballos, transportando pasajeros, correspondencia y encomiendas, realizaban verdaderas travesías en los dilatados llanos de nuestra campaña, pero así también, hacia los cuatro puntos poblados del país de entonces.
Parodiando los viajes marinos de las carabelas de los primeros conquistadores, bien podemos afirmar que eran esas diligencias, atrevidas carabelas en las arriesgadas travesías pampeanas.
Para aquellos que nunca vieron uno de estos vehículos, les decimos que son los mismos que aparecen en las películas y series que refieren a la vieja vida del oeste norteamericano. Esto es tan así, que hacia la mitad del Siglo 19, el emprendedor riojano Timoteo Cristobal Gordillo, fletó en EE.UU. “tres buques (de 500 toneladas cada uno), cargados con instrumentos de agricultura, maquinarias, dos molinos, cien carruajes, ciento cincuenta carros de cuatro ruedas y de elásticos, los primeros de esta clase que se introdujeron en el país”.
Con estas diligencias fundó la Empresa “Mensajerías Argentinas”, con la que abrió rumbos y caminos.
Dice Enrique Rapela, que con caminos en buen estado y buen tiempo, llegaban a recorrer 16 leguas por día, o sea, unos 80 kilómetros. Debemos valorar aquello y decir que era todo una hazaña. En dicho recorrido, más o menos cada 4 leguas (dependía del tipo de geografía por la que iba el camino), había una posta, donde se mudaban los caballos y los pasajeros podían estirar las piernas y reponerse de los sacudones del viaje, como también comer o tomar algo.
La galera iba al mando del mayoral, y cada posta respondía a las órdenes de un maestro de posta.
En cuanto a la atada del vehículo, no había una sola forma, y más vale se la acomodaba a la necesidad del viaje. Por ejemplo, el dolorense Ambrosio Althaparro nos cuenta como él lo vio: “seis caballos atados al tronco como en abanico, y además, el montado y ladero de cuatro postillones, eran los catorce animales que se mudaban en pocos minutos”; Luis Cané, en una poesía nos dice que son doce, y Juan Ambrosetti, relata que “se atan 9 animales: dos tronqueros, tres al pecho delante de ellos, y 4 cincheros, dos de cada lado”.
En cuanto al pasaje iba de 10 a 16 personas, y como dijo don Carlos Moncaut, la galera era un ámbito unificador de niveles sociales, ya que podía ir el estanciero con su señora, un militar, un médico, un comerciante, un gaucho,  un cura o una paisanita que iba a la estancia donde la habían conchabado, etc., sufriendo todos idéntico calvario de sacudones y apretujamientos.
Si nombramos a Gordillo, también citamos a otros importantes empresarios como Juan Rusiñol y Joaquín Fillol, y recordamos algunos nombres de estas empresas: “La Pobladora”, “La Prestigiosa”, “La Argentina del Sud”, “La Brisa del Desierto” y “La Porteña”, entre muchas otras.
(Se ilustró con "La Diligencia" de Justo Olarans Chans, que se puede leer en el blog "Poesía Gauchesca y Nativista") 

miércoles, 4 de octubre de 2017

ROMILDO RISSO (Charla 2)

AM 1520 Radio Chascomús – Audición “CAMPO AFUERA”
Micro Nº 15 – 04/10/2017

Antes de salir “campo afuera” pa’ poder tender la vista mirando lejos, dende’l banco chueco en el que estoy sentao, vamos a ver si le arrimamos unas “astillas” al “Fogón de los Poetas”.

ROMILDO RISSO (Charla 2)
El miércoles pasado decíamos que el primer libro de don Romildo, “Ñandubay”, apareció en 1931, y que ya estaba entre nosotros desde 1910. Algo así como una década después de su arribo, el 24/02/1921, junto a otros hombres de la cultura de Santa Fe, fundan la Agrupación Tradicionalista “El Mangruyo” con la finalidad de “…difundir y amparar usos y costumbres tradicionales de la campaña; de fomentar el amor a lo auténticamente argentino, a su arte y a la literatura gauchesca…”.
Por 1929, un joven bonaerense -para más datos de Pergamino-, que se había largado a andar los caminos de la Patria de la mano del canto y la guitarra, se acerca buscando el reparo y sombra de ese árbol ya curtido que era Risso, y lo tratará asiduamente por aproximadamente un lustro, o sea, hasta 1933. Aquel mozo de jovencísimos 21 años se llamaba Roberto Chavero el que trascendería como Atahualpa Yupanqui.
Casualmente, sus primeros tres discos simples, los grabará el 20/07/1936, en el sello Odeón, en cuyas carátulas se agregará: “Agrupación Tradicionalista El Mangruyo – Plan de difusión de música y literatura indo americana”; en los registros de la empresa grabadora se deja constancia que era grabaciones particulares. Pero, más allá de esa circunstancia, el mentor de ese logro, fue Romildo Risso. Allí Yupanqui interpreta cuatro temas de su autoría, y dos de Risso, “Apariencias. Motivo del carrero”, y “Cumbres siempre lejos” musicalizada esta como vidalita. En los sobres correspondientes a cada disco, se cita que “El Mangruyo” ha editado también dos libros del poeta: “Ñandubay” y “Aromo”.
Para esta concreción fue muy importante el aporte de la empresa Yerba Néctar, de allí que al final de cada grabación la seguía una frase que concluía diciendo “Gentileza de Yerba Néctar, que convence al primer mate”. Otra particularidad que vale mencionar es que toda la producción estuvo fuera del comercio, y los discos se obsequiaban con una cantidad de yerba.
Recién cinco años después hará Yupanqui su primera producción discográfica comercial.
El asunto de Yerba Néctar nos hace pensar que posiblemente era un producto de la Empresa Yerbatera Argentina S.A. para la que trabajaba como “gerente” el propio el poeta. De ser así, es de pensar que también logró ese apoyo financiero.
El escritor rosarino D. Luis Ernesto Aguirre Sotomayor opinó respecto de la relación Risso/Yupanqui, que éste “…recibió en el momento más oportuno de su vida, cuando se aprestaba a penetrar en la fama, la savia nutricia de Risso. Y éste, sabiamente, a lo gran maestro, hizo que cada lección tuviera un objeto inmediato”.

Consecuente con el desarrollo de la página de hoy, cerraremos con la lectura de “Apariencias – Motivo del carrero”: (Se puede leer en el blog "Poesía Gauchesca y Nativista")